La SIGEH organiza el presente curso con el objeto de dotar a las personas que se interesan por la genealogía de unos conocimientos básicos para comprender en qué consiste la genealogía genética y qué datos podremos obtener de ella, de manera solvente, rigurosa, científica y veraz.
El objetivo del mismo es que los participantes conozcan en qué consiste la genealogía genética, su aplicación como herramienta genealógica y de qué manera interpretar sus resultados.
Se trata de un seminario en el que se abordarán los rudimentos más básicos de la genética y de su utilización como herramienta genealógica.
Está dirigido a cualquier persona con interés en la genealogía, a pesar de que no posean ningún conocimiento previo, y de cualquier nacionalidad, ya que el curso no está centrado en la genealogía específica de ningún país en concreto. Aunque se recomienda a los matriculados poseer algunos conocimientos sobre genealogía para cursar este taller.
El seminario consta de 4 jornadas de clases teóricas, de aproximadamente entre dos horas y dos horas y media de duración cada una, dependiendo de las necesidades que presente cada clase. Después de cada clase teórica, establecida en 60 minutos aproximadamente, se resolverán dudas y contestarán consultas sobre la temática abordada cada día.
A modo de broche, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 60% de las jornadas recibirán un diploma acreditativo de asistencia al curso.