La SIGEH organiza el presente curso con el objeto de dotar a las personas que se interesan por la genealogía de unos conocimientos básicos para el uso de las fuentes documentales más habituales en la investigación genealógica de manera solvente, rigurosa, científica y veraz.
El objetivo del mismo es que los participantes conozcan la tipología documental, aprendan a conocer su estructura y adquieran el conocimiento sobre qué información encontrar y dónde, según cada documento.
Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se abordarán algunas de las fuentes más utilizadas, leyéndolas e interpretando su contenido, aprendiendo a conocer las fórmulas empleadas en el texto, su significado y contribuyendo a familiarizar a los asistentes con la documentación histórica y genealógica.
Está dirigido a cualquier persona con interés en la genealogía, a pesar de que no posean ningún conocimiento previo, y de cualquier nacionalidad, ya que el curso no está centrado en la genealogía específica de ningún país en concreto. Aunque se recomienda a los matriculados poseer algunos conocimientos sobre genealogía para cursar este taller.
El curso consta de 6 jornadas de clases teóricas y de trabajo práctico, de aproximadamente dos horas y media de duración cada una, dependiendo de las necesidades que presente cada clase. Después de cada clase teórica, establecida en 60 minutos aproximadamente, los alumnos se organizarán en pequeños grupos dirigidos por uno de los tutores del taller, donde se resolverán dudas sobre las fuentes abordadas en cada jornada, se leerán ejemplos y se trabajará de forma online con diferentes documentos.
Después de cada clase, se aportará a los alumnos la presentación de cada jornada en un PDF junto a un pequeño portfolio con bibliografía específica a lo tratado ese día con la que ampliar sus conocimientos, así como una serie de documentos en PDF que sirvan de tarea al alumnado para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Cada alumno dispondrá de un “tutor” que resolverá sus dudas o consultas a través del email y en las tutorías grupales sus dudas. Este asesoramiento se mantendrá durante el mes y medio de duración del curso y hasta dos semanas después de haber finalizado.
A modo de broche, los participantes que hayan asistido a un mínimo del 60% de las jornadas recibirán un diploma acreditativo de asistencia al curso.